“O que mais vale a pena é estar vivo”...(*) Four and Endless..


Do tráfico, do tráfego equívoco,
En algùn momento, le pedì a Sonia: "A ver borboleta, ¡èchame la suerte!". Ella me hizo un gesto de fastidio, pero se levantò del colchòn resuelta y lanzando una metralla pudorosa: "¡No me mires las nalgas!, ¡sì, tengo estrìas, ¿y què?!, ¿acaso no te enteras que a tì cada dìa se te nota màs lo loco?.
"Bueno, bueno, no te verè las nalgas, anda, èchame la suerte", le repliquè sin ganas. Ella, intentando inùtilmente con la palma de una mano taparse todas los accidentes dermatològicos de la gran topografìa de su culo, - ¡no hay poto que dure cien años! - se agachò contra la pantalla de la laptop para revisar en la atiborrada memoria musical del disco "C" y optar de entre los archivos de la carpeta: "Mùsicas_Holland_'08".
Y ya allì, y desde allì, desramificarse y desramificarse de clikc en click en click hasta llegar a alguna mùsica en la subcarpeta al final del entramado clasificatorio, y luego, darle unos golpecillos al mouse pad, que se traducìan en un trazado loco de la flechita sobre la pantalla y "a la suerte del saltar de las pelotitas dentro de la tòmbola", dar el "lucky ringing bell".
Se volteò a mì preguntàndome: "¿Listo guardanapo?". "Dale gravata", le contestè. Y apretando los pàrpados fuertìsimo, como quien espera el estallido de una olla de presiòn llena de frijoles parados, pero, tambièn delicadamente, tocò el mouse pad, y plin!!!!:
"La ciudad devoradora que canta canciones/a la nena despierta en el balcòn, morirà/yo quiero ver, voy con hambre, voy con prisa.
Ella me espera a la salida para tomarnos un cafè/y meditar sobre pequeños pasatiempos/yo guardo su foto en una caja de fòsforos./Voy vestido de negro a la tierra prometida ..de los ojos brillantes...(Ysi me va bien), prometo casarme con vos...Llovìa en Buenos Aires, la lluvia se hizo en Buenos Aires..."

¡¿Y eso tan "sadomasoporno" que era?!, preguntò Sonia, al finalizar la canciòn.
Yo no conteste, -el adjetivo era robado de un libro de Laiseca, que habìa quedado muy a la vista en los estantes del armario que estaba junto a la puerta -.
Me quedè en la màs còmoda impavidez, cerrè los ojos, sonreì, recordè otras temperaturas en otros tiempos con otros olores, recordè noches irrecordables y volvì a sonreir, quise recordar otras caricias, no pude, solo recordaba algo asì como el color del viento, o el olor de un tiempo ìdo.
...para ese entonces, ya habìa empezado a evocar todos mis recuerdos solo metafòricamente...como retrucàndolos...quizà por aquello de reconstruir otro "self"..uno distinto...sabìa que mi constructo personal estaba cimentado en la "palabra"...que yo vivìa atrapado en el "verbo", y desestructurarse a partir de la ficciòn cimentada en el verbo implicarìa empezar a hablar en otro idioma, lo cual, me hacìa seriamente considerar, viajar en algùn momento a internarme al seno de una tribu centro-africana o amazonica que dialogara en un lenguaje tribal que en nada tendrìa que ver con el lenguaje de mis percepciones aprehendidas, y quedarme allì con ellos hasta poder olvidar totalmente el castellano, el ingles y el poco portuñol que cada dìa me gustaba màs... y solo volver por sì acaso y sì solo sì lograba empezar a pensarlo todo de nuevo en ese otro lenguaje...no, dije mal, no pensar, sobre todo sentir....para ello, era imprescindible ya no generar mas afectos disruptivos de este lado, afectos condenados a ser insalubres despuès de un tiempo, afectos a partir de un self "mal ficcionado"...determinìsticamente enfermo....
....divagaba, deliraba, nada nuevo para mì...quizà sì, quizà cada dìa me parecìa màs a un tipo cada vez màs loco...làstima, loco, pero inocuo, pensè ademàs...excepto para sì mismo, repensè...basta!!!!...ahhh!, basta de pensar!!!, todo un kamikaze...ardiò por fin, el loko kamikaze!!!...tununununtun...
De pronto sentì que Sonia me pellizcaba el antebrazo y la escuchè apuràndome a decirle algo relacionado con la canciòn. Yo simplemente murmurè: "era El Ciclista Sonia". Luego, agreguè, queriendo con ello atajar la siguiente pregunta: "algùn otro dìa te dirè màs".
"El ciclista" repitiò Sonia. "Ok, me quedarè con "the bike rider", suena mejor y ademàs se parece a "the paperback writer"".
"Como quieras pipoca, como quieras", murmurè con un largo suspiro.
Luego me quedè pensando en el pequeño muelle abandonado en el embarcadero de Quilmes y en el Rìo de la Plata, y en que nosotros, Sonia y yo solo eramos "cuerpos flotando a esa hora".
Lo ùltimo que recuerdo es haberme quedado dormido sobre el vientre desnudo de Sonia escuchando un tema de la autorìa de Lenine & Carlos Rennò: "Vivo (*)".
Despertè recièn ya entrada la madrugada, Sonia se habrìa marchado hace mucho rato. Se habìa dejado un arete y el calzòn. Todo estaba bien, nadie dependìa afectivamente de nadie, todos ya, "nos habìamos sacado las madres". Volvì a dormir.
Zè B!!!, Santiago, Marzo 2008.

Vivo
autores: Lenine / Carlos Rennó
Precário, provisorio, perecível/Falível,transitório,transitivo/Efêmero, fugaz e passageiro:/Eis aqui um vivo /Eis aqui um vivo Impuro, imperfeito, impermanente/Incerto, incompleto,
inconstante/ Instavel, variável, defectivo/Eis aqui um vivo/Eis aqui/E apesar/Do tráfico,do tráfego equívoco,/Do tóxico do trânsito nocivo;/Da droga do indigesto digestivo;/Do cancer vir do cerne do ser vivo;/Da mente, o mal do ente coletivo;/Do sangue, o mal do soropositivo;/E apesar dessas e outras,/O vivo afirma, firme e afirmativo:
“O que mais vale a pena é estar vivo”
Não feito, não perfeito, não completo,/Não satisfeito nunca, não contente,/Não acabado, não definitivo:/Eis aqui um vivo/Eis me aqui...